MARIQUITA

Los vivos colores de las mariquitas sirven para mantener alejados a los predadores, que suelen asociar los colores brillantes (especialmente el naranja y negro o el amarillo y negro) con el veneno. Esto se denomina aposematismo o coloración aposemática. De hecho, algunas mariquitas son realmente tóxicas para predadores de pequeño tamaño, como lagartos o pájaros pequeños, aunque un humano podría comer varios cientos de mariquitas sin notar ningún efecto. Son totalmente inofensivas, dado que cualquier ser humano podría agarrar alguna sin que ésta use algún tipo de defensa personal.
ciclo vital

Estas larvas mudan tres veces antes de convertirse en pupas. Las pupas se adhieren a las hojas, tallos o rocas, y son de un color anaranjado y negro. Y pueden confundirse con excrementos de aves. De estas emerge un adulto de color amarillo sin tener aún definidos los colores característicos del adulto; pero los mismos aparecen en unas pocas horas.
Alimentación
Por otra parte, las mariquitas son muy apreciadas ya que son depredadoras naturales de los áfidos (pulgones), cocos, pulgas, ácaros y cochinilla que son plagas para la agricultura. Una mariquita adulta se estima que puede consumir más de mil de estos animales durante el verano y si tenemos en cuenta que una hembra puede tener más de un millón de crías nos daremos cuenta de por qué son considerados como insecticidas naturales. En muchos lugares del mundo se utilizan para lo que se conoce como control biológico de las plagas; es decir, estas eliminan los animales perjudiciales para la agricultura utilizando sus enemigos naturales, en lugar de utilizar productos químicos.
Su depredador natural son los pájaros, pero su desagradable sabor las preserva de ser ingeridas.
wow impresionante 👍
ResponderEliminarComo vuela la mariquita alto o bajo
ResponderEliminar